Google Search Console
1.- Definición y utilidades:
Herramienta de Google para analizar, optimizar y comprobar el estado de nuestra página web. Nos permitirá, entre otras cosas:
- Comprobar si Google puede leer el contenido de nuestro portal correctamente.
- Analizar el tráfico de nuestro sitio web.
- Controlar los enlaces externos e internos.
- Realizar un seguimiento y análisis de las palabras clave que posicionas, así como de su CTR.
- Gestionar factores SEO como el mapa de sitio o el archivo robots.txt.
- Recibir información de Google sobre errores de tu página, penalizaciones, malware,,,
2.- Cómo añadir un sitio web a Google Search Console
Necesitaremos una cuenta de Gmail.
A.- Iremos a Google Search Console y añadiremos nuestra propiedad.
B,- Generaremos un archivo html de verificación y lo descagaremos a nuestro equipo.
C.- Desde la zona de administración de nuestro portal, usando menú Componente -> Etxplorer, lo subiremos a la raiz de nuestra web.
D.- Verificaremos el sitio desde Google Search Console.
3.- Enviar un mapa de sitio, sitemap. a Google Search Console
A.- Generarmos un mapa de sitio desde la zona de administración del portal y copiaremos la dirección del archivo xml de nuestro map, salvo el dominio de nuestro portal. Por ejemplo en esta dirección sólo copiaríamos lo que está en verde:
http://iesformacion10.educarex.es/index.php?option=com_xmap&view=xml&id=1
Menú Componetes - mapX -> Mapa defecto
B.- Iremos a Google Search Console y desde el menu Rastreo -> Sitemaps añadiremos nuestro mapa de sitio.
4.- Anális de búsqueda
Google Search Console ->Tráfico de búsqueda -> Enlaces de tu sitio y enlaces internos.
5.- Correción de los errores de rastreo
Google Search Console -> Rastreo -> Errores de rastreo
Google Search Console -> Indice de Google -> Eliminación de URL
6.- Indexación de una página recién creada
Google Search Console -> Rastreo -> Explorar como Google
7.- Validar nuestro robots.txt
Google Search Console -> Rastreo -> Probador de robots.txt
Google Analytics
1.- Crear una cuenta y añadir una propieda
Google Analytics -> Administrador -> crear propiedad
Copiaremos el identificador UA- y desde la zona de administración de nuestro portal y introducirmos el identificador en el plugin correspondiente y publicaremos el plugin.
menú Extensiones -> Plugins -> Google Analytics
2.- Revisar tráfico de nuestra web
Google Analytics -> Audiencia -> Visión General
2.- Revisar el origen de nuestro tráfico web
Google Analytics -> Adquisición visión -> Visión General